Diagnóstico de Parasitosis Intestinales
de Mayor Incidencia
Inicia 3 de marzo del 2021



Imparte:
Q.C. David Velasco Perales
Curso con Costo
Avalado
100% en Línea
Disponible por
Tiempo Limitado
Sin horarios.
Acceso las 24 hrs.
Presentación
Las parasitosis continúan siendo de las enfermedades infecciosas más comunes en nuestro medio. Y los agentes etiológicos varían según las condiciones del medio generándose zonas endémicas, por lo que es necesario aprender las características biológicas de los diferentes parásitos para sospechar, entender y diagnosticar de manera adecuada las diferentes parasitosis.
Costos
Para consultar los datos de pago debes finalizar la compra. Consulta nuestras formas de pago en la sección de FAQ.
3 de enero
- $75 USD
Estudiantes 1,300 MXN o $65 USD
al 3 de febrero
- $85 USD
Estudiantes 1,500 MXN o $75 USD
- $95 USD
Misma tarifa para todo público
IMPORTANTE:
- Las Becas no son acumulables con otras promociones o descuentos.
- El Descuento de Estudiante sólo aplica para estudiantes de licenciatura (o de grado equivalente), NO aplica para estudiantes de Posgrado.
- Los pagos en PayPal no admiten descuento por Bono de Lealtad ni Facturación.
- Si tienes dudas sobre cómo aplicar tu descuento, consulta la sección de FAQ.
Dirigido a: Egresados de Q.F.B., Q.B.P., Médicos, Biólogos, Técnicos Clínicos y egresados de carreras afín.
Fechas: Las clases estarán en línea a partir del 03 de marzo al 03 de febrero del 2021.
Aval Académico: Avalado por el Colegio Mexicano de Ciencias de Laboratorio Clínico (CMCLabC).
Constancia: Es necesario visualizar al 100% los vídeos y realizar las pruebas para acreditar el curso. Cumplidos estos requisitos se te enviará una constancia digital.
Valor Curricular: 20 hrs. – 3 créditos
Aula Virtual: Para hacer uso del aula únicamente se requiere un equipo con buena conexión a internet. No requiere la instalación de ningún tipo de software ni conocimiento previo sobre el uso de la plataforma.
- Luego de que te inscribas al curso, podrás tener acceso ilimitado a las clases durante el tiempo que el curso esté disponible.
- Todo el contenido es 100% en línea, con clases pregrabadas. ¡Puedes iniciarlo y desarrollarlo a tu propio ritmo!
Temario
1.-Giardia duodenalis
- Ciclo biológico
- Cuadro clínico
- Diagnóstico de laboratorio
- Tratamiento
2.-Entamoeba histolytica
- Cuadro clínico
- Diagnóstico de laboratorio
- Tratamiento
- Ciclo biológico
3.-Coccidias intestinales
- Ciclo biológico
- Cuadro clínico
- Diagnóstico de laboratorio
- Tratamiento
4.-Clase: Cestoda
- Taenia solium, Taenia saginata, Taenia asiatica
- Diferencias morfológicas
- Ciclo biológico
- Cuadro clínico
- Diagnóstico de laboratorio
- Tratamiento
5.- Rodentolepis nana e Hymenolepis diminuta
- Diferencias morfológicas
- Ciclo biológico
- Cuadro clínico
- Diagnóstico de laboratorio
- Tratamiento
6.-Phylum Nematoda (estudio en base al ciclo biológico y hábitat)
- Geohelmintos
- Ascaris lumbricoides
- Trichuris trichiura
- Uncinaria
- Strongyloides stercoralis
- Ciclo biológico
- Cuadro clínico
- Diagnóstico de laboratorio
- Tratamiento
7.- Técnicas coproparasitoscópicas
- Técnica de Faust
- Técnica de Stoll
- Tinción de Kinyoun modificada
8.-Sesión Demostrativa
- Realización de las técnicas descritas (técnica de Stoll y Harada y Mori demostrativas).
- Observación microscópica de estructuras diagnósticas de los microorganismos estudiados.