No te puedes perder esta gran oportunidad, en el “
Diplomado virtual en Bioquímica Clínica 7.ª Generación” podrás aprender sobre:
- Carbohidratos
- Metabolismo de Lípidos y Cetonas
- Compuestos Nitrogenados Proteicos
- Compuestos Nitrogenados no Proteicos
- Enzimología Clínica, entre muchos temas más
- Dirigido a: Q.F.B., Q.B.P., Q.C., Médicos, Biólogos, Técnicos Clínicos y estudiantes o egresados de carreras afines.
- Fechas: Las clases estarán en línea a partir del 30 de Diciembre del 2024 al 30 de Agosto de 2025.
- Aval Académico: Avalado por Colegio de Profesionales de Medicina de Laboratorio A.C. (COPMEDLAB)
- Material adicional: Contarás con material descargable y ejercicios de repaso
- Constancia: Se entregará una constancia por módulo y Diploma final con valor de 160 hrs. Las constancias comenzarán a entregarse a partir del 4to. módulo. Si se requieren antes del tiempo estipulado, tendrán un costo adicional de $100 MXN. (Cada una)
- Aula Virtual: Para hacer uso del aula únicamente se requiere un equipo con buena conexión a internet. No requiere la instalación de ningún tipo de software ni conocimiento previo sobre el uso de la plataforma.
- Evaluación: En cada módulo se realizará una prueba sobre los conocimientos adquiridos y una evaluación final para la obtención de su diploma. En caso de no terminar en tiempo y forma el diplomado por un costo adicional, puedes cursar un mes extra para terminarlo.
- Sesión de ZOOM: Contarás con una sesión por módulo para la resolución de tus dudas.
- El pago de inscripción es independiente de los pagos
de cada módulo (No se pueden adquirir módulos de forma aislada o no consecutiva).
M. en C. Víctor Manuel Gómez Ávila
- Químico Bacteriólogo Parasitólogo de formación con una Maestría en Ciencias Químico-Biológicas obtenida en el laboratorio de Hematopatología del IPN.
- Director General de G Hematología Clínica desde 2016. Empresa enfocada en la divulgación del conocimiento en el área clínica.
- Profesional con más de 5 años de experiencia en el ámbito de laboratorio, ocupando roles clave como Químico Analista en Análisis Clínicos, Químico Analista en Banco de Sangre y Responsable Sanitario.
- Cuenta con más de 10 años de experiencia en capacitación en el Área de Laboratorio Clínico con más de 50, 000 alumnos a lo largo de su trayectoria.
- Profesor titular de más de 20 Diplomados en el área de Hematología y Bioquímica Clínica.
- Más de 100 Cursos a Nivel Nacional y Transnacional de manera presencial o virtual.
¿Cómo realizo mi pago?
Finaliza tu compra y después de realizar tu pago, envía tu comprobante al correo
contactohematologiaclinica@gmail.com o al
WhatsApp 55 6058 3258 con los siguientes datos: Nombre completo del estudiante, correo y número de pedido. Enviaremos una respuesta con la confirmación del pago, así como las indicaciones para ingresar al curso.
Si requieres factura, es necesario que lo indiques al momento de enviarnos tu comprobante y deberás incluir tus datos fiscales.
- Puedes pagar tus cursos por tarjeta de crédito, débito, depósito o transferencia.
No expedimos facturas automáticamente, necesitamos que tú la solicites. Únicamente envía tus datos fiscales junto con el comprobante de pago y constancia de situación fiscal a facturas@hematologiaclinicaonline.com, tienes 24 hrs para solicitarla después de haber realizado tu compra. Cuando se desee solicitar factura los días de fin de mes, estas deberán ser solicitadas como máximo hasta las 4:30 pm horario CDMX. Las solicitudes de factura recibidas posterior a este horario saldrán con fecha del siguiente mes correspondiente.
- ¿Qué es la bioquímica clínica?
La bioquímica clínica abarca una amplia gama de ensayos químicos y bioquímicos
in vitro que se realizan en muestras de pacientes para obtener información diagnóstica y pronóstica.
En bioquímica, una ruta metabólica o vía metabólica es una sucesión de reacciones químicas donde un sustrato inicial se transforma y da lugar a productos finales, a través de una serie de metabolitos intermediarios.
- Estudios que se realizan en Bioquímica clínica
En Bioquímica Clínica se realiza la medición de los diferentes analitos que se encuentra en sangre que van desde carbohidratos y Lípidos hasta electrolitos y enzimas.
- Importancia de bioquímica clínica
Analizar los analitos de un paciente para determinar la presencia o ausencia de biomarcadores específicos puede ayudar a obtener un diagnóstico definitivo de su afección, así como un indicador de la eficacia de cualquier tratamiento administrado.
- Metabolismo de carbohidratos
Se define como metabolismo de los glúcidos a los procesos bioquímicos de formación, ruptura y conversión de los glúcidos en los organismos vivos. Los glúcidos son las principales moléculas destinadas al aporte de energía, gracias a su fácil metabolismo.