Francisco Daniel Naranjo Ortiz
Químico Farmacéutico Biólogo

Inicia 30 Octubre 2025

Acerca de este curso

Hematología Clínica y el Colegio de Profesionales de Medicina de Laboratorio A.C. (COPMEDLAB) te invitan a ser parte de la 3ra generación del “Diplomado Virtual en Uroanálisis”, que imparte el QFB. Francisco Daniel Naranjo Ortiz, que dará inicio el próximo 30 de Octubre de 2025.
  • Dirigido a: Q.F.B., Q.B.P., Q.C., Médicos, Biólogos, Técnicos Clínicos y estudiantes o egresados de carreras afines.
  • Fechas: Las clases estarán en línea a partir del 30 de Octubre de 2025 al 30 de Junio de 2026.
  • Aval Académico: Avalado por Colegio de Profesionales de Medicina de Laboratorio A.C. (COPMEDLAB).
  • Material adicional: Contarás con material descargable.
  • Constancia: Se entregará una constancia por módulo y Diploma final. Las constancias comenzarán a entregarse a partir del 4to módulo. Si se requieren antes del tiempo estipulado, tendrán un costo adicional de $100 MXN. (Cada una)
  • Aula Virtual: Para hacer uso del aula únicamente se requiere un equipo con buena conexión a internet. No requiere la instalación de ningún tipo de software ni conocimiento previo sobre el uso de la plataforma.
  • Evaluación: En cada módulo se realizará una prueba sobre los conocimientos adquiridos y una evaluación final para la obtención de su diploma. En caso de no terminar en tiempo y forma el diplomado por un costo adicional, puedes cursar un mes extra para terminarlo.
  • Sesión de ZOOM: Contarás con una sesión por módulo para la resolución de tus dudas.
  • El pago de inscripción es independiente de los pagos de cada módulo (No se pueden adquirir módulos de forma aislada o no consecutiva).
  • FECHAS DE PAGO DE LOS PRÓXIMOS MÓDULOS: A partir del módulo 2 del diplomado.
    • Hematoferta: • Módulo: $750 MXN (del 24 al 26 de cada mes)
    • Pago puntual: • Módulo: $1,297 MXN (del 27 de cada mes al 02 del mes subsecuente)
    • Pago general: • Módulo: $1,624 MXN (A partir del 03 del mes subsecuente)
  • Nota: Si se atrasó en el pago de uno de los módulos, este deberá ser cubierto por $1,624, recordando que este ya no incluye la oferta, ya que es un atraso en su pago, la oferta solo será tomada en cuenta en el módulo actual.

Temario

  • 1. Introducción al Uroanálisis. Mecanismos de formación de la orina (30 Octubre 2025).

    1. Importancia del análisis de orina
      — Trascendencia de los hallazgos en el examen de orina
    2. Historia del examen más viejo del laboratorio clínico
      — Antecedentes, avances y perspectivas a futuro
    3. Anatomía del tracto urinario
      — Anatomía renal
      — Características globales
      — Nefrona
      — Glomérulo
      — Aparato yuxtaglomerular
      — Túbulos
      — Anatomía de los uréteres, vejiga y uretra
    4. Fisiología renal y del aparato urinario
      — Funciones generales del riñón
      — Formación y excreción de la orina
      — Filtración glomerular
      — Reabsorción y secreción tubular
      — Concentración y dilución de la orina
      — Mecanismo de la micción
    5. Fundamentos básicos del uroanálisis
      — Guías internacionales
      Bibliografía actual
  • 2. Fase preanalítica (30 Noviembre 2025).

    1. Solicitud del examen
      — Razones por las cuales se justifica un examen de orina
      — Formato de solicitud
    2. Preparación del paciente
      — Ejercicio
      — Ayuno
      — Dieta
      — Etanol
      — Abstinencia sexual
      — Fármacos
    3. Muestra
      — Tipos de muestra
      — Formas de recolección
      — Examen general de orina
      — Urocultivo
      — Prostatitis bacteriana
      — Determinación en orina de 24h
    4. Conservación y transporte de la muestra
      — Uso de conservadores
      — Transporte de muestra
    5. Recepción de las muestras
      — Identificación
      — Políticas para muestras mal
      etiquetadas
      — Criterios de rechazo
    6. Estandarización del sedimento
      urinario
      — ¿Para qué estandarizar?
      — Preparación del sedimento
      — Volumen inicial y final
      — Centrifugación
      — Remoción del sobrenadante
      — Tinciones básicas y especiales
  • 3. Examen físico-químico e introducción al examen microscópico (30 Diciembre 2025).

    1. Examen físico de la orina
      — Parámetros evaluables
      — Parámetros informables
    2. Examen químico de la orina
      — pH
      — Glucosa
      — Cetonas
      — Hemoglobina/mioglobina
      — Proteínas
      — Esterasa Leucocitaria
      — Nitritos
      — Bilirrubina
      — Urobilinógeno
    3. Análisis del sedimento urinario
      — Información a considerar previo al análisis
      — Microscopía
      — Microscopía de campo claro
      — Luz polarizada
      — Microscopía de contraste de fases
      4. Automatización
      — Principios de medición de las tecnologías actuales
      — Ventajas y desventajas
  • 4. Células epiteliales (30 Enero 2026).

    1. Principios básicos de histología
    2. Generalidades de citología
    3. Celularidad del tracto urinario
      — Escamosa
      — Urotelio
      — Túbulo renal
      — Cilíndricas
    4. Alteraciones morfológicas
      — Degeneración
      — Muerte celular
      — Cambios reactivos
      — Asociados a neoplasia
      — Patologías detectables mediante citología
      — Alcances y limitaciones
  • 5. Células hemáticas (28 febrero 2026).

    1. Leucocitos
      — Mecanismo de la inflamación
      — Tipos de leucocitos
      — Neutrófilos
      — Eosinófilos
      — Linfocitos
      — Macrófagos
      — Causas de la piuria estéril
    2. Eritrocitos
      — Causas de la hematuria
      — Patologías benignas y neoplásicas
      — Tipos de eritrocitos
      — Isomórficos
      — Dismórficos
  • 6. Cristaluria (30 Marzo 2026).

    1. Cristales comunes
    2. Cristales patológicos
    3. Cristales medicamentosos
    4. Alteraciones metabólicas
    5. Promotores de cristalización
    6. Inhibidores de cristalización
    7. Herramientas de identificación
    8. Riesgo litogénico
      — Cualitativo
      — Cuantitativo (VCG)
    9. Litiasis
      — Mecanismos de formación de cálculos
      — Análisis de litos
  • 7. Cilindruria (30 Abril 2026).

    1. Cilindros celulares
      — Leucocitarios
      — Epiteliales
      — Eritrocitarios
      — Microorganismos
    2. Cilindros acelulares
      — Granulares
      — Céreos
      — Fibrina
      — Bence-Jones
      — Cristalinos
    3. Glicoproteína de Tamm-Horsfall, más allá de la formación de cilindros
  • 8. Microorganismos, misceláneos e informe de resultados (30 Mayo 2026).

    1. Bacterias
      — Morfologías y patógenos habituales
      — Formas “L”
      — Filamentación
    2. Hongos
      — Formas fúngicas
      — Infección y colonización
    3. Parásitos
      — Trichomonas vaginalis
      — Schistosoma haematobium
      — Otros parásitos
    4. Misceláneos
      — Lipiduria
      — Espermaturia
      — Contaminantes
    5. Informe de resultados
      — Formato
      — Parámetros informables
      — Recomendaciones para la correcta interpretación

$200$750

SKU N/A Category

Precios

Costo General

$200$750

*Costo en pesos Mexicanos (MXN)